WALTER PEÑALOZA
RAMELLA
- Proceso de hominización, socialización y culturacion
 - Hominización – Hombre desarrolla sus capacidades y características propias del ser humano ( Hacer del hombre – Hombre) Educar tomando en cuenta: Alimentación, salud, motivación, valores y creatividad.
 - Socialización – Seres humanos aprenden en “Grupo” (Relaciones Sociales)
 - Culturación – Ingreso de una cultura como consecuencia de la libertad y autonomía de los hombres y de su creación
 
 SALAZAR BONDY
- La educación es una actividad o conjunto de actividades orientadas hacia cambios benéficos que proporcionan el prefeccionamiento del hombre
 - Promover la creatividad y la originalidad des sujeto y obtener cambios e ideas, valores, conductas
 - La educación es propiamente de la mente humana “Cuando el educando se encuentra en condición de autoformarse, buscar sus propias de decidir propiamente (Autoeducación)
 - La educación es un medio por el cual el hombre transfiere las formas de cultura a la cual pertenece, identificarse con el propio ambiente educativo.
 
GERMAN CARO RIOS
- El niño es el elemento central cuyos interés y capacidades físicas e intelectuales se encuentra el ordenamiento de todos los elementos humanos
 - Educar en colectividad para la colectividad
 - Importancia al estudio y trabajo estableciendo una relación (Saber intelectual y trabajo productivo)
 - Todo conocimiento se desprende de la práctica
 - Transformación de las formas de trabajo y de vida
 
JOSE ANTONIO
ENCINAS
- El currículo es buen si refleja las manifestaciones de la cultura social en el espacio y tiempo en el que vive, y permite transferir la educación al niño
 - “Adaptar a los educandos al mundo natal” contribuyendo a la mejora de la sociedad
 - EDUCANDO – El era el eje, protagonista principal de la educación, observando su capacidad, y lo que envuelve en lo social.
 - EDUCADOR – Maestro debe ser capacitado para que este se encuentre apto para enseñar, para transmitir los diversos conocimientos.
 
CARLOS CASTILLO
RIOS
- “La educación peruana ha venido desarrollándose en un proceso conductista a lo que nos hga conducido a mejorías en el rendimiento académico”
 - La educación tiene que basarse en el pensamiento con ayuda de ejemplos y no de otros aspectos que no llevan a la educación
 - Analizar las cosas de lo negativo a lo positivo, todo tiene un lado bueno y un lado malo, no existe el miedo a la verdad
 - Libertad de expresión, no enajenar el pensamiento, pensamiento critico investigador.
 
JOSE CARLOS
MARIATEGUI
- “7 ensayos” Interpretación de la realidad peruana
 - Enseñanza pública, libertad de enseñanza
 - Método de análisis de la realidad educativa ( la educación no debe de ser analizada al margen de lo económico y social)
 - “No se puede entender la educación sin entender la estructura económica y social” Una sociedad con baja economía no garantiza la educación
 - La educación se da a través de las necesidades genuinas
 - Gratuidad y universalidad, libertad de enseñanza
 
- ANÁLISIS
 
Los diversos
educadores peruanos nos dan a conocer algunos aportes en la educación y podemos
mencionar por ejemplo: Walter Peñaloza con sus tres procesos: Hominización,
socialización, culturación, que nos resalta como la educación se da por la
necesidad, relaciones sociales y culturales. Salazar Bondy, la actividad o
actividades a través de la auto educación y autoformación. German Caro Rios, el
niño es el elemento central de la educación en 
el ambiente educativo. Jose Antonio Enzinas, adapta al educando a su
mundo natal para asi contribuir a mejorar la sociedad. Carlos Castillo Rios, la
libertad de expresión, y pensamiento, no enajenar a la educación, cada
estudiante es propio de sus ideas. Jose Carlos Mariategui, educación con
gratuidad, universalidad y libertad, educación con equidad.
- CRÍTICA
 
La educación se
da por diversos aspectos según los diversos educadores peruanos, influyen en la
educación, como nos da a conocer Mariategui, con la gratuidad y
universalización, que en nuestra educación tiene que brindarse, una equidad,
igualdad, en la educación con libertad de expresión y pensamiento, aspecto
fundamental que influye en la educación y que resalta Mariategui para asi tener
aprendizaje que esperamos y buscamos en el estudiante.
- REDEFINICIÓN
 
Los diversos
educadores peruanos nos dan a diversos puntos en la educación como por ejemplo:
Libertad de pensamiento y expresión que nos da a conocer Mariategui o también
el niño es el centro de atención para la educación que nos da a conocer German
Caro Rios que une también la educación con el trabajo, es decir todo
conocimiento, toda enseñanza se da o se adquiere con la práctica, en trabajo
colectivo, Salazar Bondy: La educación es una actividad o conjunto de
actividades orientadas hacia cambios en el pensamiento, ideas, valores,
conductas.
- APLICACIÓN
 
La aplicación en
la especialidad de computación e informática se daría en los diversos aportes
de los educadores peruanos, principalmente resaltaría a Salazar bondy y actuar
con la computación con un fin practico y que los estudiantes vean en esta
educación de la computación un trabjo a futuro y ellos puedan proyectarse a mas
cosas  u objetos de trabajo.





0 comentarios:
Publicar un comentario